FAO alerta por pérdida alimentos

0
553

Roma. EFE. Alrededor de un 14 por ciento de los alimentos se pierden desde la etapa posterior a la cosecha hasta su distribución, según un informe publicado hoy por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La FAO se centra así en las pérdidas alimentarias, pero no en los desperdicios que se producen de la fase minorista a la del consumo y que mide otro indicador en fase de elaboración. Según cálculos previos, si se suman ambos conceptos, un tercio de los alimentos producidos cada año en el mundo (1.300 millones de toneladas) se pierde o se desperdicia.

Las cifras varían mucho por regiones- en América Latina y el Caribe se pierden el 12 % de los alimentos, porcentaje que asciende a más del 15 % en Norteamérica y Europa, y supera el 20 % en el centro y sur de Asia.

El subdirector general para el Desarrollo económico y social de la agencia, Máximo Torero, precisó a Efe que por primera vez se dispone de una herramienta que permite evaluar el progreso en términos de reducción de pérdidas de alimentos, aunque todavía se necesita más información.

“Lo principal es identificar dónde están las pérdidas antes del por menor y buscar las mejores soluciones, siempre pensando en un análisis coste-beneficio y en lo que va a ganar el productor”, dijo Torero, que instó a dar incentivos para que los mercados operen de mejor forma.

Durante la presentación del informe, el director general de la FAO, Qu Dongyu, aseguró que “no hay muchas políticas dirigidas a detener las pérdidas de alimentos”, un despilfarro incomprensible cuando más de 820 millones de personas siguen pasando hambre en el mundo. Una de las metas incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible va dirigida a reducir las pérdidas de alimentos y disminuir a la mitad los desperdicios para 2030.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here