HOUSTON.- Hace un año, Juan Soto era un adolescente. Ahora, él está produciendo en el escenario más brillante del béisbol. Y su entrenador de bateo lo veía venir.
En la cuarta entrada de la victoria 5-4 de los Nacionales en el Juego 1 de la Serie Mundial el martes por la noche, Soto despachó un jonrón en las vías del tren en el jardín izquierdo en Minute Maid Park, empatando el juego a los 2. A los 20 años y Con 362 días, el jardinero de los Nacionales se convirtió en el cuarto jugador más joven en jonronear en la Serie Mundial, y el más joven desde Miguel Cabrera, entonces de los Marlins, en 2003 (20 años, 187 días).
Una entrada después, después de que los Nacionales tomaran su primer liderato, Soto conectó un doble de dos carreras y dos outs para extender la ventaja de Washington a 5-2.
Enfrentando al abridor de los Astros, Gerrit Cole, para abrir el cuarto, Soto conectó una bola rápida de 96 mph, unos 417 pies proyectado por Statcastal campo opuesto. El jonrón llegó dos entradas después de que el compañero de equipo de Soto, Ryan Zimmerman, de 35 años, se fuera profundo, convirtiendo a los Nacionales en el segundo equipo en la historia de la Serie Mundial en recibir al menos un jonrón de un jugador de 20 años o menos y uno de un jugador 35 o más en el Clásico de Otoño. La otra ocurrencia fue cuando Mickey Mantle y Johnny Mize ambos jonronearon para los Yankees en la Serie Mundial de 1952.
Lo que es más, el entrenador de bateo de los Nacionales Kevin Long lo predijo. Según el reportero Tom Verducci en la transmisión del juego de FOX, Long dijo antes del juego que Soto conectaría un jonrón sobre una bola rápida alta de Cole.
“Dije, ‘Ese es Gerrit Cole. Esa es la mejor bola rápida elevada de cuatro costuras en el béisbol’”, dijo Verducci durante la transmisión del martes. “[Long] dijo: ‘No me importa, y te garantizo’, usó esa palabra, ‘te garantizo que Juan Soto pegará un jonrón sobre una bola rápida de Gerrit Cole’”.