Una diseñadora de modas que recorrió las pasarelas de París y Nueva York pero nunca dejó la República Dominicana. Un chico de Oklahoma que llegó a ser el cantante más festejado en la Nashville de los 90.
Un humorista cuyo peculiar trío ayudó a crear una era dorada en la comedia británica. En esta nueva entrega de una serie, The Associated Press da una mirada a figuras prominentes de las artes, el espectáculo y la cultura fallecidas tras contraer el coronavirus.
JENNY POLANCO, DISEÑADORA DE MODAS, REPÚBLICA DOMINICANA Jenny Polanco, una diseñadora de modas de la República Dominicana, presentó sus creaciones en las pasarelas de París y Nueva York durante casi 40 años.
Decía que la ropa, las joyas y los accesorios que creaba eran una fusión de moda de vanguardia con estilos caribeños y detalles dominicanos. Polanco tenía varias boutiques en su país natal, donde buscaba encontrar y orientar a diseñadores emergentes. Murió el 24 de marzo en un hospital en Santo Domingo, informó el ministro dominicano de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.
Tenía 62 años. TIM BROOKE-TAYLOR, COMEDIANTE, INGLATERRA El trío de comedia de Tim Brooke-Taylor, The Goodies, sirvió de inspiración para una generación de comediantes británicos.
Junto a sus compañeros Graeme Garden y Bill Oddie, Brooke-Taylor se especializaba en sketches ligeramente surrealistas que incorporaban ingenio visual con payasadas y canciones como “Funky Gibbon”, que llegó a las listas de popularidad del Reino Unido en 1975.
Su programa de TV “The Goodies”, que estuvo en el aire a lo largo de los 70, fue un éxito en Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda y tuvo seguidores de culto en muchos otros países. Se convirtió en parte de una era dorada de la comedia televisiva británica, junto con “Monty Python’s Flying Circus” y “Not the Nine O’Clock News”.
Durante más de 40 años, Brooke-Taylor fue también panelista en el programa de concurso de la BBC “I’m Sorry I Haven’t a Clue”. El comediante Stephen Fry dijo en Twitter que Brooke-Taylor fue “un héroe desde que tengo uso de razón, y — en unas pocas ocasiones doradas — un colega y colaborador” que fue “amable, atento, chistoso, sabio, cálido, pero agudamente ocurrente cuando quería”. Brooke-Taylor murió el 12 de abril en Londres, dijo su agente.
Tenía 79 años. MICHAEL SORKIN, ARQUITECTO Y TEÓRICO URBANO, ESTADOS UNIDOS Michael Sorkin fue un valiente defensor de la sostenibilidad y la justicia social en la arquitectura y el planeamiento urbano. Sorkin era arquitecto, pero era más conocido por sus escritos en libros y como crítico para publicaciones como The Village Voice y The Nation.
A menudo llamaba sus textos “arquitectura por otros medios”. “Fue, desde cualquier punto de vista, el teórico radical más importante de la vida y la arquitectura citadina en el último medio siglo”, escribió el teórico urbano y autor Mike Davis, un pupilo de Sorkin, en The Nation.